Wordpress Hosting imagen destacada e1598979698876
Con WordPress puedes administrar, editar y publicar el contenido de tu sitio web fácilmente.
- Adri Canelón

Internet cada día crece más. Esto es algo que parecía imposible, pero que realmente sucede a ojos vista. Constantemente se pone a nuestra disposición nuevas y mejores formas de optimizar nuestra presencia en la red. Necesitas saber esto, especialmente si tienes un sitio web con base en WordPress del que depende tu negocio o tu carrera profesional. En este momento es donde entran en escena los WordPress hosting.

Ya sea un servicio managed o shared, los WordPress hosting han llegado para mejorar el funcionamiento de las páginas web y ayudar a crear un flujo de tráfico más efectivo. Pero, para elegir el tuyo no basta con ver cuál es el más barato. Hay un abanico de aspectos que debes conocer y sobre los que te contamos acá.

​Datos esenciales

  • El WordPress hosting es un servicio de alojamiento que le hará bien a cualquier sitio cuya plataforma sea WordPress. Es una opción relativamente reciente que, apenas haciendo unos cambios, ha abierto el campo de posibilidades en el mundo del hosting.

  • Existe una amplísima oferta en el mercado que te da la libertad de decidir cuál es el servicio que más le conviene a tu página, ya sea que le des un uso personal, que sea parte de tu marca profesional o la plataforma de tu negocio.

  • No olvides que al momento de elegir un hosting (sea del tipo que sea) debes tomar en cuenta el hardware que te ofrece (memoria y tipo de disco, entre otros), el ancho de banda, la región en la que esté, los protocolos de seguridad y la escalabilidad, entre otros aspectos.

​Lo que necesitas saber de WordPress Hosting

La decisión sobre si adquirir un WordPress hosting o no debe tomarse con calma y luego de evaluar todas las opciones. Para ayudarte en ese proceso, en esta sección te contamos los detalles que debes saber sobre este servicio. No hay nada mejor que tomar una decisión bien informada.

WordPress es un sistema diseñado para gestionar contenidos. Las siglas para este tipo de sistemas es CMS (del inglés Content Management System)
- Adri Canelón

​Lo que necesitas saber de WordPress Hosting

Empecemos por el principio: ¿Qué es WordPress? En pocas palabras, es un sistema diseñado para gestionar contenidos. Las siglas para este tipo de sistemas es CMS (del inglés Content Management System).

Con WordPress puedes administrar, editar y publicar el contenido de tu sitio web fácilmente. Además, permite una gran personalización, lo cual lo ha convertido en un sistema muy usado en el mundo digital. Es ideal para sitios de blogs o páginas web profesionales que contengan grandes volúmenes de contenido escrito.

Existen otros CMS aparte de WordPress, pero el sistema ofrecido por esta empresa es el más popular.
Ahora, ¿qué es un WordPress hosting? Es un servicio de hosting web que tiene soporte para alojar sitios web con base en WordPress. Es decir, cuenta con un sistema preconfigurado para ser compatible con este CMS. Este tipo de hostings han surgido porque los sitios de WordPress usan recursos distintos a otros sitios, así que tienen necesidades específicas.​

​​¿Es lo mismo un web hosting que un WordPress hosting?

Esta es una pregunta trampa, ya que, en el sentido más estricto, un WordPress hosting es un web hosting. Así que, sería como señalar la diferencia entre las manzanas en general y las manzanas verdes: son el mismo fruto, pero las segundas son una variación de las primeras. Incluso, hay quienes afirman que cualquier web hosting podría, potencialmente, almacenar sitios de WordPress.

Sin embargo, sí existen diferencias entre el hosting para WordPress y el regular. La principal es que los primeros cuentan con una configuración preparada para facilitar el proceso de instalación de tu sitio en ese servidor. Cabe resaltar que este tipo de configuraciones también hacen que el sitio web y las ediciones que hagas del contenido sean más efectivas.

En este sentido, si tienes un sitio web con base en WordPress, no es recomendable contratar cualquier servicio de hosting para alojar tu página. Si lo haces, podría funcionar, pero equivale a ponerse unos zapatos una talla más pequeña: simplemente no encajan a la perfección y tendrás los pies “ahogados”.En este sentido, si tienes un sitio web con base en WordPress, no es recomendable contratar cualquier servicio de hosting para alojar tu página. Si lo haces, podría funcionar, pero equivale a ponerse unos zapatos una talla más pequeña: simplemente no encajan a la perfección y tendrás los pies “ahogados”.

Descubre y compara empresas de Hosting Wordpress

¿Estás buscando un Hosting Wordpress? Comparahosting te brinda las mejores comparativas de hosting en español.

​​¿Por qué tener un WordPress hosting?

¿Tener WordPress hosting o no? He ahí el dilema y creemos que Hamlet estaría de acuerdo con nosotros. Es una decisión compleja y, para darte un panorama completo, hemos listado las ventajas y desventajas aquí:

Ventajas
  • Facilitan el proceso de instalación de tu sitio en el servidor
  • Están hechos para aprovechar todos los recursos de WordPress
  • Brindan una configuración a la medida de WordPress
  • Harán que tu sitio web sea más eficiente
  • Asignan recursos del servidor de forma más efectiva
  • Identifican vulnerabilidades con rapidez
  • Ofrecen sistemas de protección de datos hechos específicamente para WordPress
Desventajas
  • Son más costosos
  • Hay muchas ofertas falsas que pueden confundir
  • Generalmente es configurado por el proveedor, así que no da margen para crear un perfil de instalación particular

​¿Cómo saber si necesito un WordPress hosting?

El perfil y los requerimientos de tu sitio web son los aspectos que te dirán si necesitas o no un WordPress hosting. Sin embargo, es recomendable adelantarse a las necesidades de tu página, sobre todo si es un sitio que está creciendo. Así que, para ayudarte a saber si lo necesitas o no, te contamos los perfiles de sitios que más pueden sacar provecho de estos servicios.

  • Blogs: sin duda, los candidatos #1 para WordPress Hosting. Estos sitios se tratan, casi exclusivamente, de textos que publica el dueño. Así que, administrarlos y editarlos con WordPress es la mejor opción. Si tienen alto tráfico debes buscar un WordPress hosting.

  • Páginas de noticias: hay montones de templates de WordPress indicados particularmente para noticias o para acercarse al formato de prensa escrita. Prensa de renombre, como The New Yorker y Bloomberg, cuentan con páginas de WordPress. Si ellos confían en esta plataforma ¿por qué no hacerlo nosotros? Si tienes un sitio de noticias, podrás brindar una mejor página a tus lectores con un WordPress hosting.

  • Sitios de artículos: artículos informativos, noticiosos, de opinión, reflexivos o educativos. Cualquier sitio que tengan artículos en grandes cantidades encontrará muchos beneficios en un WordPress hosting.

  • Guías de compra: en este tipo de páginas se publican grandes volúmenes de texto acompañados con ofertas de compras que puedes hacer en la misma página o que te redireccionan a terceros. En este caso WordPress hosting podría asegurar que los datos ingresados por los usuarios estén bien protegidos, especialmente si es un managed hosting

SSL No incluído

Dominio Gratis

​​Aspectos a considerar al elegir un WordPress hosting

Una vez que determinas si necesitas un WordPress hosting, debes pasar a decidir cuál es el mejor servicio para ti. Ya que básicamente es un servicio de almacenamiento web, para elegir uno bien deberás tomar en cuenta los mismos criterios con los que eliges un hosting web, como el hardware del servidor y el ancho de banda que ofrece. Pero, en el caso de WordPress hosting, para llegar a la conclusión perfecta también debes considerar estos aspectos.

Algunos paquetes de WordPress hosting ofrecen un servicio de Managed WordPress Hosting.
- Adri Canelón

​​Tipo de servicio hosting

Como con cualquier servicio de hosting, hay varias opciones disponibles para ti cuando vas a elegir un WordPress hosting. Te contamos sobre las 2 principales.

​Managed WordPress hosting

Algunos paquetes de WordPress hosting ofrecen un servicio de Managed WordPress Hosting. Este consiste en que la empresa no solo preconfigura el servidor para alojar sitios de WordPress, sino que, además, se encarga del proceso de instalación y administración del servidor, entre otros detalles técnicos.

Es decir, con este servicio pagas también por un paquete de soporte intensivo que, muchas veces, incluye skins, temas y plug-ins para tu sitio. Además, te ofrecen un servidor dedicado y mantenimientos personalizados. También se encargan de los aspectos relacionados con la seguridad, velocidad, actualizaciones y respaldos de data.

Es una opción que generalmente se ofrece como un extra y que aumenta los costos. Pero, si tienes el presupuesto, debes considerarla porque facilita mucho el proceso de mejoramiento y personalización de tu página.

SSL Gratis (Let's Encrypt)

Dominio Gratis

​​Shared WordPress hosting

El shared WordPress hosting es una posibilidad que puedes estudiar si quieres reducir costos. Similar (por no decir exactamente igual) a lo que sucede con los shared hosting, este es un servicio en el cual el servidor que utilices no será exclusivo para tu sitio, sino que sus recursos son usados por varios websites cuyos dueños han contratado el mismo servidor.

Como puedes imaginar, esto representa varias desventajas, ya que podría ralentizar la velocidad de respuesta de tu sitio web o estar vulnerable por la configuración de las páginas de terceros.

Por otro lado, aparte del bajo costo, los shared WordPress hosting presentan otras particularidades que pueden verse como beneficios. La principal es que, ya que el servidor estará optimizado para WordPress, podrás recibir todas las actualizaciones al mismo tiempo que las otras páginas web.

En esta tabla comparamos el managed WordPress hosting y el shared WordPress hosting para que visualices con claridad las diferencias.

Managed WordPress hosting Shared WordPress hosting
Servidor dedicado Servidor compartido
Velocidad óptima y recursos exclusivos para tu sitio Recursos compartidos con velocidad de transferencia dividida entre el tráfico de todos los sitios alojados
Complejidad al migrar a otro servidor Es bastante sencillo migrar tu sitio a otro servidor
Actualizaciones automáticas Algunos requieren de autorización o solicitud para ejecutar actualizaciones
Completamente manejado por el proveedor Habrá aspectos que el usuario tendrá que configurar por sí mismo
Costo alto Costo reducido

Pago vs gratuito

Lo más común es conseguir WordPress hosting pagos que, por una suma mensual, te ofrecen el servicio a la medida. Pero también hay unas pocas opciones gratuitas que puedes considerar si tienes un presupuesto muy ajustado. Suelen ser ofrecidas en sitios web de bajo perfil y pocas veces se encuentran entre las recomendaciones de los expertos.

Pero, tal y como dicta el refrán, lo barato sale caro.
En este caso, no pagarás dinero por un servicio de hosting para tu sitio de WordPress, aunque si pagarás con el montón de publicidad que te obligarán a tener en tu página, el poco rendimiento de tu sitio web y con los “problemillas” que se puedan presentar por los aspectos que escapan la preconfiguración del hosting gratuito.

Con los hostings gratuitos también se corre el riesgo de que el servicio se detenga sin previo aviso o de que el proveedor simplemente desaparezca. Esto representaría una debacle para tu sitio web, ya que puedes perder la data que tienes almacenada o tu página puede quedar varada en un servicio al que no se le puede hacer mantenimiento ni reparaciones.

SSL De pago

Dominio Gratis

​Alerta con las falsas publicidades

Los servidores con Linux tienen un gran potencial para alojar sitios de WordPress efectivamente y con apenas algunas diferencias que solo los expertos pueden reconocer. Por ello, existen muchos servicios que ofrecen un “falso WordPress hosting”, con una oferta que parece darte un alojamiento a la medida, pero que en realidad es un hosting web común con un buen disfraz y a un precio más alto.

En estos casos, debes ser como Neo y saber cómo esquivar estas balas de malas ofertas. Para asegurarte de que estás eligiendo una opción que sí está hecha para WordPress, busca si cuenta con un código PHP7 o mayor y si tiene servidores Nginx. Lo mejor es preguntar directamente a la empresa “¿qué me ofrecen con este servicio que no me da un alojamiento web regular?

​Otros criterios esenciales

Además de los aspectos mencionados en los párrafos anteriores, es importante que consideres estos criterios. Si bien no son esenciales, si podrían marcar la diferencia entre un buen servicio de hosting para WordPress y uno deficiente.

    • Uptime: los proveedores pueden verse obligados a suspender sus servidores temporalmente por diversas razones. Esto podría dejar a tu página offline por un buen rato. El uptime es el tiempo promedio durante el que un proveedor garantiza que tu página estará completamente disponible. La mayoría ofrece hasta un 99 % de uptime, pero las mejores opciones son las que ofrecen un 100 %, ya que cuentan con servidores alternos a los cuales trasladan tu sitio mientras trabajan con el servidor de origen. Así, sin duda alguna, tu sitio siempre estará online.

    • Seguridad: Anti malwares, filtros de spam y un firewall robusto son algunas de las características con las que cuenta un servicio de WordPress hosting con buenos parámetros de seguridad. Es muy importante ser capaz de proteger la información que se registra en tu sitio web, ya sea tuya o de tus clientes.

    • Adaptabilidad: si tu sitio web es el hogar de tu negocio, entonces debes buscar una oferta con gran adaptabilidad y scalability. Este criterio se centra en la capacidad que tiene el servicio de aumentar los recursos de tu sitio en la medida en la que sea necesario. Así, si tienes un catálogo de productos que alimentas constantemente y un tráfico que va en aumento, puede que en el futuro requieras más ancho de banda y mayor espacio en el disco. Busca un hosting que crezca con tu negocio, no uno que lo vaya a estancar.

    • Atención al cliente: la calidad del servicio técnico es algo en lo que no pensamos hasta que lo necesitamos. Ahórrate el mal rato en el momento de mayor urgencia al contratar un hosting que te asegure buena atención al cliente, con respuesta 24/7 de ser posible.

SSL Gratis (Let's Encrypt)

Dominio Gratis

​Resumen

WordPress ha tomado la batuta entre los CMS y no es de extrañar, ya que brinda una plataforma sencilla, clara y muy personalizable. El auge de esta plataforma ha creado la necesidad de los WordPress hosting, los cuales están enfocados en brindar todos los requerimientos de tu página y mejorar su performance. Puedes optar por versiones pagas o gratuitas, dedicadas o compartidas, y con funciones extra o un servicio estándar.

Si elegiste WordPress como la base de tu sitio web, entonces lo mejor es que busques un hosting configurado para sacarle el mayor provecho. El gasto extra es una inversión que verás reflejada en el óptimo funcionamiento de tu sitio, siempre que encuentres un servicio que cubra bien tus necesidades.

Ya te hemos contado todo lo que necesitas saber sobre WordPress hosting, así que ahora puedes ir a explorar tus opciones con todas las cartas en la mano. Si te ha quedado alguna duda, ¡no dudes en contactarnos!

Leave A Comment

What’s happening in your mind about this post !

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sobre nosotros 01

Sobre Nosotros

Misión y Visión

Valores

politicas 01

Políticas del Sitio

Políticas de privacidad

Políticas de cookies

anunciate 01

Anúnciate con nosotros

ads@comparahosting.com

X