
Las herramientas digitales mejoran con el tiempo y a veces es importante mantenerse al día para poder aprovecharlas al máximo. En este artículo te vamos a explicar qué es específicamente una CDN (Red de Distribución de Contenido en español), para qué sirve, cómo funciona, cuándo puede resultar conveniente y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes. Este es un instrumento que puede serte de utilidad para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Así qué, ¡presta atención a lo que venimos a contarte!
Contenidos
Datos esenciales
- CDN son herramientas que potencialmente pueden mejorar el flujo del tráfico en los sitios web que alojan. Aprovecha la fuerza grupal para ofrecer una distribución de contenido web efectiva, logrando mejorar la experiencia de los usuarios.
- Cuando un usuario solicita información de un sitio web alojado en una CDN, el sistema le brinda una copia alojada en un servidor cercano. Así es como optimizan la distribución del contenido.
- Estos sistemas son ideales para quienes tengan sitios con alto flujo de tráfico proveniente de todo el mundo. También puede ayudar mucho a los sitios con archivos multimedia pesados que tengan mucha información que cargar.
¿Qué es exactamente una CDN?
Una CDN (Red de Distribución de Contenido o Content Delivery Network, por sus siglas en inglés) es un conjunto de servidores ubicados en diferentes zonas geográficas que contienen copias locales de los contenidos de los clientes.
El objetivo es que los visitantes que están lejos reciban rápidamente el contenido del sitio web desde el servidor más cercano físicamente. Con esto, se mejora la velocidad de carga de los sitios web, creando una navegación más satisfactoria con respuesta rápida.
Entre sus características más importantes se encuentran:
-
Contenido estático. Las CDN almacenan y distribuyen principalmente contenido estático (como imágenes, vídeos, scripts u hojas de estilo) para que la experiencia de navegación sea más ágil.
-
Eficacia. Debido a la multiplicidad de sus puntos de almacenamiento, estas redes son capaces de proveer el contenido a los usuarios de una manera más eficiente, principalmente gracias a que se reduce el consumo de ancho de banda.

¿Cómo funciona una CDN?
Es decir, como la CDN tiene una red de servidores ubicados en diferentes partes del mundo localizará el más próximo al usuario que desea acceder al sitio web y de ese servidor será descargada la copia del contenido.
El funcionamiento básico de una CDN sigue un proceso definido:
- Servidor de origen. En primer lugar, observamos un servidor de origen, que es en donde se almacena en primera instancia la información de la página del cliente.
- Nodos CDN. Asimismo, se establecen una serie de nodos CDN o servidores conectados a la red, en los cuales se almacena una copia de los datos.
- Optimización entrega. Cuando un usuario envía la solicitud para visualizar la información, los datos se descargan del nodo más cercano a él.
¿Cuándo me conviene usar una CDN?
Fundamentalmente, es conveniente utilizar una CDN cuando tu sitio web aspira a ser de carácter internacional o cuando quieres distribuir audio y vídeo a múltiples usuarios. Una CDN es importante si tienes una tienda de comercio electrónico y quieres vender más allá de tu país, al igual que si deseas crear una página de cine en streaming.
A continuación, permítenos profundizar en estos dos aspectos y añadir alguna ocasión más en la que una CDN puede ser de gran interés:
- Alcance Global. Nuestra primera recomendación si estás pensando en hacer uso de una CDN es que analices y definas qué alcance tendrá tu sitio web. La velocidad de carga es esencial si tienes una tienda online, por ejemplo, y pretendes vender tus productos en distintos países. Si la página tarda más en cargar en un país que en otro perderás clientes.
- Archivos Multimedia. Otro factor que te ayudará a definir qué tan necesario es usar una CDN será la cantidad de archivos multimedia que pretendas insertar en tu página. A mayor cantidad de fotos y videos se incrementa el riesgo de que tu web se vuelva más lenta, por lo que una CDN puede resultar indispensable. Recuerda que los usuarios actuales de Internet no están dispuestos a esperar si un vídeo tarda en cargar y que las CDN soportan con eficacia las tecnologías streaming.
- Picos de tráfico. La CDN permite que puedas asumir más tráfico en tu sitio web y no afecta a la velocidad de carga de los usuarios. Por tanto, si tienes una tienda online no tendrás que preocuparte si aumentan las visitas.
Descubre y compara empresas de
¿Estás buscando un ? Comparahosting te brinda las mejores comparativas de hosting en español.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de recurrir a una CDN?
La utilización de una CDN cuenta con evidentes ventajas para los usuarios de un sitio web que vende productos a nivel internacional. La red de entrega de contenidos también es beneficiosa para aquellos que disponen de un website con mucho tráfico, pero no todo son virtudes y a veces hasta puede resultar inconveniente, como veremos a continuación:
Resumen
Los CDN son sistemas de administración de datos que permiten crear una experiencia de navegación más eficaz. Además, aligeran el flujo del tráfico web y disminuyen los tiempos de espera. Beneficios que obtienes pagando un costo extra, pero es una inversión que muestra sus frutos enseguida.