que es hosting
El SSD hosting es un servicio que, en lugar de usar los tradicionales discos duros (HDD), usan discos en estado sólido (SSD).
123rf.com Adri Canelon

En el mundo digital —muchas veces también en el mundo “real” — las páginas web son tarjetas de presentación para profesionales y negocios. Por ello, es necesario que la tuya proyecte una imagen de profesionalismo que, a su vez, genere confianza. Y hay pocas cosas tan engorrosas como tener que esperar una eternidad hasta que un sitio web se cargue.

Este tipo de problemas de la era digital se pueden resolver con un hosting SSD. Estos son servicios que utilizan discos en estado sólido para almacenar la información de páginas web. Han surgido como una alternativa a los tradicionales discos duros. ¿Estás pensado en mudarte a la onda SSD y cambiar de hosting? Entonces, la información que tenemos aquí te será esencial. ¡Presta atención!

Datos esenciales

  • El SSD hosting es un servicio que, en lugar de usar los tradicionales discos duros (HDD), usan discos en estado sólido (SSD). Así, son hosting que ofrecen una mayor velocidad de transmisión y más estabilidad que los HDD. Son muchos los beneficios y muy pocas las desventajas de estos hostings

  • Los servicios de hosting con SSD son considerablemente más costosos que los que tienen HDD. Ello se debe a que son dispositivos más complejos de fabricar. A cambio, te ofrecen un dispositivo muy confiable, con transmisión de datos casi inmediata

  • Antes de tomar la decisión definitiva de mudarte a un hosting SSD es importante evaluar dos cosas: si realmente lo necesitas, ya que hay negocios que manejan muy poco volumen de datos y cuyas páginas funcionan lo suficientemente bien, y la rentabilidad, ya que es un costo extra considerable.

Lo que debes saber sobre el SSD hosting

Si no entiendes muy bien qué es el SSD hosting y por qué te conviene, no te preocupes, no estás solo. Hay muchas dudas respecto a esta tecnología, que aún está lejos de convertirse en el estándar. A continuación, buscamos responder a todas las dudas que tengas respecto a los hostings SSD.

Los dispositivos de almacenamiento SSD son hasta 10 veces más rápidos que los HDD. Esto quiere decir que la imagen que antes tardaba 1 segundo en cargar
123rf.com Adri Canelon

​¿Qué es el web hosting?

Queremos avanzar a pasos cortos para que lleves el ritmo con comodidad. Por ello, empezamos aclarándote qué es el web hosting, en caso de que no lo sepas o tengas confusiones al respecto.

Toda página web tiene textos, imágenes, videos y otros elementos que deben estar almacenados en algún sitio para que los usuarios puedan acceder a ellos cuando lo necesiten. Para servir de almacén, hay equipos servidores ubicados en distintas partes del mundo y son espacios que se alquilan a través de un servicio de web hosting.

Es importante destacar que si tienes un sitio web grande debes tener un servicio de hosting, esto no es opcional. Lo que puedes determinar es el perfil del servicio de hosting que contratarás. Lo ideal es que escojas uno que se adapte a tus necesidades y que aporte más beneficios que inconvenientes.

​​¿Qué es el SSD hosting?

Ahora que ya está bien claro qué es el web hosting, te contamos que puedes elegir distintos tipos de hardware para almacenar los datos de tu página. Así, puedes optar por un servidor con un HDD (Hard Drive Disk) o SSD (Solid State Disk).

Las diferencias entre estos dos se deben a que son dispositivos de almacenamiento de estructuras distintas.
El HDD es el disco mecánico clásico y que consiste en una serie de discos en los que se almacena la información a través de grabación magnética. Mientras que el SSD es muy similar a un pendrive en el sentido de que es una serie de chips, solo que es mucho más potente, veloz y con mayor capacidad.
Ambos tipos de almacenamiento cumplen las mismas funciones, aunque hay aspectos en los que los SSD son superiores a los HDD.

​​¿Por qué contratar un SSD hosting?

En los años recientes, los servicios de hosting SSD han tomado mucho terreno frente a los HDD. Ello se debe a los beneficios que brindan y que mejoran la performance del sitio web. Si no estás muy seguro de por qué te conviene un hosting SSD, revisa con detalle sus ventajas:

  • Son más rápidos. Los dispositivos de almacenamiento SSD son hasta 10 veces más rápidos que los HDD. Esto quiere decir que la imagen que antes tardaba 1 segundo en cargar, ahora se cargará en 0.10 segundos o menos. Una gran ventaja, sobre todo si tienes un sitio web con “data” pesada que los usuarios puedan querer ver o descargar.

  • Tienen más estabilidad. Estos discos no tienen piezas móviles, a diferencia de los HDD. Ello les da más estabilidad, ya que no vibran ni tienen piezas desplazándose al funcionar.

  • Usan menos energía. Ya que no tienen partes móviles que requieran energía constantemente, su consumo energético se reduce. Esto representa dos beneficios: es más barato de mantener y a la vez es un poco más sensible con el medio ambiente.

  • Mejoran la performance del sitio web y la experiencia del usuario. Al cargar la información más rápida y efectivamente, los usuarios estarán cómodos en tu sitio web. No sufrirán las fastidiosas esperas ni tendrán que recargar el sitio. Una buena experiencia de usuario se traduce en un cliente satisfecho.

  • Son más seguros. Los SSD son más resistentes a losmalware y virus maliciosos que pretendan invadir tu sitio o robar datos. Así, son dispositivos más capaces de mantener tu información a salvo.

¿Hay motivos para no elegir un hosting SSD?

Muchos dicen que los SSD son solo ventajas. Sin embargo, hay unos aspectos que debes considerar al tomar esta decisión:

  • Los servicios de SSD hosting son más costosos. La mayoría de las veces duplica el costo de un servicio con HDD, este es un detalle que puede resultar determinante. Sin embargo, el costo extra implica notables mejoras en temas de velocidad de transmisión y estabilidad. Así que, puede verse como una inversión.

  • Es más difícil recuperar los datos. Una debacle informático puede llevar a la pérdida de información. Esto es un escenario que nunca se desea, pero para el que se debe estar preparado. Los SSD son menos propensos a sufrir de daños “de la nada”, pero también es más difícil recuperar los datos extraviados de ellos, por lo que son mayores las posibilidades de perder la información.

  • Ofrecen espacio más limitado. Los dispositivos SSD no están disponibles en capacidades mayores a 4 terabytes, a diferencia de los HDD que puedes conseguir hasta de 10 terabytes. Puede parecer mucho, y estas capacidades no están normalmente disponibles en servicios de hosting, donde la máxima oferta en SSD suele ser por 256gigabytes. Así que, la capacidad de almacenamiento puede convertirse en una limitante.

​¿SSD hosting o HDD hosting?

Al hablar de tipos de hosting web, esta es la principal comparación que debes hacer. Cada tipo de almacenaje tiene sus ventajas e inconvenientes. Te corresponde a ti decidir cuál es la que más te conviene.

Almacenamiento HDD Almacenamiento SSD
Velocidad de transmisión de datos Es un equipo mecánico compuesto por discos, así que toma ciertos segundos en acceder al disco para encontrar la información que solicites. Es un dispositivo de almacenamiento sin partes movibles que ubica los datos al menos 3 veces más rápido que los HDD
Consumo de energía Estos dispositivos deben mover piezas constantemente, por lo que consumen más energía, cerca de 15 vatios. Son más pequeños y consumen menos energía, entre 2 y 5 vatios.
Costo Son asequibles Son dispositivos más costosos.
Oferta en el mercado Son los más comunes, hay mucha oferta y de grandes capacidades. Existe buena oferta, pero no tan abundante por sus precios elevados.

​¿Quién necesita usar un servicio de SSD hosting?

El hosting SSD es un servicio un poco más costoso, pero brinda un montón de beneficios que mejoran el rendimiento de tu página. Sin embargo, este gasto extra puede ser innecesario para algunas marcas o profesionales. Te preguntarás, ¿mi página necesita un hosting con SSD? Te recomendamos considerarlo, especialmente si tu sitio tiene alguno de estos perfiles.

  • Perfil profesional. En un sitio web profesional debes tener tu portafolio y muestras de trabajo, sobre todo si estás en una rama relacionada con multimedia. En este caso, necesitas unhosting que pueda responder con rapidez, incluso con archivos pesados, como videos e imágenes de alta resolución.

  • Catálogos. Si tienes el catálogo de tu tienda en el sitio web, entonces deberás usar unhosting que cargue las imágenes de tus piezas casi de inmediato. Así, tus potenciales compradores no sufrirán con imágenes en blanco.

  • Repositorio de imágenes, videos o recursos. Si buscas tener un repositorio de imágenes propias o de otros usuarios, entonces debes usar unhosting que sea estable. También juega a favor del SSD el hecho de que son más confiables.

  • Sitios con contenido multimedia. Ya sea porque tienes un blog en el que publicas videos, o porque diriges foros donde se compartengifs, si en tu sitio hay elementos multimedia que tardan mucho en cargar, debes pensar en buscar unhosting SSD.

​¿Qué es SSD shared hosting?

El shared hosting es un servicio de almacenamiento web en el cual se contrata una fracción de un servidor, mientras que las otras fracciones son alquiladas por otros usuarios. Una buena analogía es pensar que es como cuando arriendas un departamento (una fracción del servidor) en un edificio (el servidor) que compartes con otras personas que arriendan otros departamentos.

Al compartir el servidor entre varios clientes, se reduce el costo del alquiler y no debes pagar por espacio que, probablemente, no necesites. Así que, es un servicio especialmente beneficioso para sitios pequeños.

Existen servicios de hosting compartido que usan almacenamiento SSD. Si vas a optar por un shared hosting, entonces es conveniente que busques uno con SSD, ya que al compartir servidor es posible que los usuarios de otros sitios saturen el disco. Con los SSD la transmisión es casi inmediata, así te ahorras el conflicto de que tu página tarde en cargar por el tráfico en el sitio de tu “vecino”.

¿Sabías que los SSD usan flash memory, gracias a la cual pueden seguir funcionando incluso con el dispositivo apagado?

¿Hay SSD en el cloud hosting?

El almacenamiento en la nube es un método de almacenamiento web relativamente nuevo que consiste en alquilar un hosting virtual en lugar de un hosting físico. Así, no hay una dirección de un data center donde estén alojados los elementos de tu página, sino que están guardados en “la nube”. Esta consiste en una serie de servidores conectados que comparten un espacio virtual en Internet.

Puedes conseguir ofertas de cloud hosting que usen SSD. Es cierto que no son las más comunes, pero tampoco equivale a encontrar un unicornio. La gran ventaja de estos hostings con SSD es que no pagas por un espacio determinado, el cual suele ser más del que necesitas, sino que pagas solo por el espacio que ocupan tus datos.

Este es un gran trato, ya que al no tener que “desperdiciar” dinero en espacio que no usas, puedes invertir en un cloud hosting con SSD y mejorar la performance de tu sitio web sin gastar mucho más.

Toda página web tiene textos, imágenes, videos y otros elementos que deben estar almacenados en algún sitio para que los usuarios puedan acceder a ellos cuando lo necesiten. Para servir de almacén, hay equipos servidores ubicados en distintas partes del mundo y son espacios que se alquilan a través de un servicio de web hosting.
123rf.com Adri Canelon

Resumen

Los hostings SSD han surgido en el mercado web como una excelente alternativa a los servicios de almacenamiento que usan HDD. Este nuevo tipo de almacenamiento brinda numerosos beneficios, como rápida transmisión de datos y estabilidad, entre otros. Estos se pueden aprovechar para crear un sitio web efectivo y atractivo.

Para tomar la decisión sobre si elegir un hosting SSD o no, debes considerar si realmente lo necesitas y si tu negocio puede costearlo, ya que es más caro que los hostings HDD. Si la respuesta a ambas preguntas es “si”, entonces no dudes en buscar el mejor servicio de hosting SSD y llevar tu página web a otro nivel.

Si tienes alguna duda acerca del hosting SSD que no hemos despejado en este artículo, no dudes en escribirnos.

Leave A Comment

What’s happening in your mind about this post !

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sobre nosotros 01

Sobre Nosotros

Misión y Visión

Valores

politicas 01

Políticas del Sitio

Políticas de privacidad

Políticas de cookies

anunciate 01

Anúnciate con nosotros

ads@comparahosting.com

X