
Internet, más que un lujo, es ya una necesidad. La Red de redes es una comunidad global con infinidad de beneficios, pero para tener un sitio web y ser parte de esta comunidad necesitarás un hosting: un servicio de alojamiento web que te permite mantener tu sitio web y los archivos que necesitas para que sea funcional. Es decir, será como tu local cibernético.
Sin embargo, para elegir el hosting adecuado no debes decantarte por la primera oferta, sino que es crucial considerar en profundidad tus necesidades y, desde esta perspectiva, estudiar las características de cada uno y determinar cuál es el más indicado. Puede sonar complejo, pero no te preocupes, te contamos lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
Datos esenciales
-
El alojamiento web es básico si necesitas tener presencia en Internet. Ya sea para una tienda o para dar clase a tus alumnos, necesitarás un hosting, una necesidad que jamás es un gasto, sino toda una inversión.
-
Dispones de cientos de webhosting en el mercado, ¿pero cuál necesitas? ¿Es importante para ti el soporte en español? ¿Todavía te estás iniciando en el mundo de los hosting? Si es así, no te preocupes, hay un tipo de alojamiento web para cada necesidad.
-
El precio es importante, pero mucho más lo es la cantidad de servicios que te puede ofrecer un buen hosting. El servicio técnico en tu idioma, al igual que el soporte al cliente, puede ser crucial para ti. Lo mismo ocurre con el almacenamiento o el ancho de banda. En los siguientes apartados podrás escoger el más adecuado.
Los mejores proveedores de hosting: nuestras recomendaciones
Los proveedores de hosting son numerosos y variados, con ofertas y planes que difieren considerablemente entre sí. En general, la variedad es una buena noticia al adquirir un producto, pero en estos casos puede complicarte la decisión. Para que tengas un panorama más claro, te detallamos las características de los mejores proveedores de hosting.
SiteGround, calidad y velocidad a tu servicio
Compañía de web host que ofrece este servicio con gran eficacia y calidad. Fue fundada en 2004 por un grupo de amigos de la universidad que inició su ascenso al éxito rápidamente.
Es una opción a considerar con seriedad porque los paquetes y servicios que ofrece se pueden adaptar a prácticamente cualquier necesidad. Cuenta con servidores en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Países Bajos o Singapur, además de respaldar la información con veloces discos SSD.

GoDaddy, alojamiento web y dominios para los más avispados
GoDaddy se define como una empresa que ofrece tanto almacenamiento web como venta de dominios en todo el mundo. Fue fundada en 1997 y su crecimiento ha sido exponencial desde entonces.
Una empresa con tal prestigio es, sin duda, una buena opción para mantener tu información a salvo. Además, ofrece un amplio ancho de banda para que navegar en tu sitio sea suave como la seda.

Webempresa, el hosting de los enamorados de WordPress
WordPress es una plataforma cuyo uso se ha extendido rápidamente en los últimos años, de ahí que se hayan desarrollado hostings específicos para estas plataformas y webempresa es uno de los más conocidos.
Esta empresa española tiene aproximadamente 17 años y destaca por un servicio de atención al usuario excepcional, donde tus quejas o dudas son atendidas en unos 30 minutos. Webempresa ofrece un servicio cuya calidad le precede.

BlueHost, variedad y seguridad para los más conectados
BlueHost es uno de los 20 web host más grandes del mundo en la actualidad, lo que lo posiciona también como uno de los más usados. Su prestigio se respalda con sus 17 años en el mercado y su gran diversificación.
Con esta compañía puedes hacerte con web host, WordPress hosting, VPS hosting, servidores dedicados y muchas otras ofertas. Es una empresa que brinda alta seguridad y servicios de la mejor categoría.

Hostinger, calidad y buen precio con garantía de reembolso incluida
Hostinger es una importante empresa centrada en venta de dominios y servicio de almacenamiento web. Cuenta con servidores en Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Singapur, Brasil e Indonesia.
Sus precios, en comparación con otros proveedores, son muy competitivos. Además, garantiza una alta disponibilidad de los servidores y tecnología con mayor velocidad. Si no estás conforme, tendrás una garantía de 30 días para solicitar un reembolso.

BanaHosting, calidad tanto en inglés como en español
Banahosting se ha ganado rápidamente el respeto de los usuarios y también de la competencia. Fundado en 2007 en EE.UU, puedes elegir servidores europeos si vas más del plan básico y no tendrás problema si solo hablas español.
Cuenta con 3 planes de hosting a partir de 4,95 dólares con almacenamiento y ancho de banda ilimitado. Por si fuera poco, también ofrece reseller hosting. Además, dispondrás de una garantía de 30 días y SSL incluido.

DigitalOcean, el hosting en la nube más rápido
DigitalOcean es un proveedor que ha crecido velozmente desde su fundación en Nueva York en 2011. La rapidez lo puedes comprobar con una herramienta propia en cualquiera de sus servidores repartidos por todo el mundo.
Ofrece servidores virtuales privados (droplets) por un sistema de pago por uso ideal para empresas y desarrolladores. Está disponible a partir de 5 dólares, cuenta con garantía de 30 días, pero eso sí, no dispone de soporte en español.

Neolo, el proveedor de hosting de los países de habla hispana
Bueno, bonito y barato. Así es Neolo, el proveedor de hosting que debes revisar si eres un emprendedor de España o Latinoamérica. Neolo te ofrece el plan de hosting más adecuado a tus necesidades, desde Email hosting hasta servidores dedicados o incluso su última novedad: podcast hosting.
Este webhosting dispone de 3 grandes planes con espacio ilimitado, Cpanel en tu idioma o garantía de 30 días, ¡y a un precio irrisorio! Compruébalo y verás.

Startfish, el webhosting barato de buena calidad
Con el proveedor de webhosting Startfish dispondrás de un sitio web por tan solo $ 1,60 mensuales. Y con dominio incluido, SSL gratis y garantía de 30 días, además de soporte en español. El plan más básico ofrece 25 GB, banda ancha ilimitada y soporte de atención al cliente 24/7, ¡ahí es nada!
Es un hosting web enfocado a diseñadores y programadores con una interfaz intuitiva, discos SSD y un creador de sitios si eres principiante. ¡Te encantará!

Namecheap, un hosting internacional muy fácil de usar
Namecheap es un proveedor de alojamiento web que te ofrece todo tipo de hosting y que destaca por el servicio especializado en WordPress, así como por sus precios realmente económicos. Con sede en California, es realmente fácil de usar, aunque es importante que conozcas el idioma de Shakespeare.
Dispones de alojamiento compartido desde $ 1.44 mensuales durante el primer año y con banda ancha ilimitada. Además, te ofrece 20 GB en discos SSD y 3 sitios web.

Hostmonster, un hosting ideal para los principiantes
Nacido en 1996, Hostmonster pertenece a un grupo de alojamiento estadounidense en el que también se integran nombres como Just Host. Ofrece 3 planes de alojamiento compartido desde 4.95 dólares con dominio incluido y garantía de 30 días.
Dispone de hosting reseller, VPS y dedicado. Es fácil de utilizar, te brinda una muestra de cPanel y el ancho de banda es ilimitado, pero no el almacenamiento. Sin soporte en español y con foro reducido, es ideal para experimentar.

Resumen
Estar en Internet supone ser parte del mundo y su ausencia es la nueva forma de pasar totalmente desapercibido. Pero si eres un emprendedor, tienes una marca o necesitas promocionarte, no buscas correr un tupido velo, sino todo lo contrario, así que un sitio web es como conseguir una valla en las autopistas más grandes del mundo. Y no hay sitio web sin hosting.
Por tanto, entenderás ahora la importancia de contratar un servicio de hosting que sea adecuado a tus necesidades. Lo primordial cuando estés considerando algún servicio es definir cuáles son tus requerimientos, además de buscar la mejor oferta. Recuerda que adquirir un hosting no es un gasto, sino una inversión.
Si te ha gustado el artículo, no dejes de compartirlo para que otros se inicien en esta nueva era tecnológica. Si lo prefieres, déjanos un comentario que estaremos encantados de contestar. ¡Muchas gracias!