web 3967926_1920 e1599815148228
En el mundo digital, una página web es tu carta de presentación. Y en esta industria, el hosting es una necesidad básica.
pixabay.com mohamed_hassan

Seguramente ya sabes que después de planificar tu sitio web o blog, después de pensar el contenido, el dominio, el diseño y toda la estructura que quieres compartir con el mundo, llega el momento de pensar en el hosting, ¿verdad? Aquí es cuando muchos entran en pánico: ¿Podré afrontar los costes del alojamiento web que necesito? ¿Qué opciones hay?

A esta altura ya sabes que el hosting —el sistema que te permite almacenar toda la información y contenido de tu sitio web— es un paso obligado. ¿Pero cuánto sabes acerca del hosting compartido? Una alternativa accesible, práctica y segura para tener el alojamiento web que necesitas. Si quieres saber más, sigue leyendo esta guía. ¡La encontrarás muy útil!

Datos esenciales

  • El hosting compartido es un tipo de hosting en el que varios sitios web utilizan los recursos de un único servidor. Dicho de otra manera, se trata de una práctica en la que diferentes usuarios alojan sus páginas en un mismo proveedor de alojamiento web.

  • La primera ventaja del hosting compartido salta a la vista: al compartir los recursos con varios usuarios (y sitios web), los costes de tu propio hosting resultan mucho más económicos. Esto resulta ideal para aquellos que todavía no cuentan con mucho presupuesto.

  • Ten en cuenta que en un entorno de hosting compartido, pierdes exclusividad. El servidor que aloje tu página web también alojará a otros cientos, incluso miles. Pero este aspecto no tiene por qué afectar al rendimiento. ¡Investiga bien tus opciones y todo irá de maravilla!

Lo que debes saber sobre el hosting compartido

Si todavía no comprendes qué implica exactamente el hosting compartido o si sus ventajas valen realmente la pena, no te preocupes. ¡Es normal! Hoy en día existen muchas opciones para alojar los sitios web o blogs y es lógico que te sientas algo abrumado por tanta oferta. En la sección que sigue, nos proponemos responder las dudas más frecuentes del hosting compartido.

El hosting compartido es un tipo de hosting en el que varios sitios web utilizan los recursos de un único servidor. (Fuente: Davydov: 101585244/ 123rf.com)

¿Qué es el hosting compartido?

El hosting compartido es un tipo de alojamiento web en el que tu sitio alquila solo un espacio del servidor, ya que lo compartes con muchos otros sitios. Un proveedor de hosting compartido permite alojar varios sitios web a la vez, poniendo a disposición los mismos recursos del servidor para todos. Esta es la razón por la que suele ser un servicio bastante económico.

¿Cómo funciona el hosting compartido?

La manera más simple de explicar el hosting compartido es a través de analogías con los alojamientos que contratamos cuando nos vamos de vacaciones. Piensa que te vas a un hotel con varias habitaciones. Tu habitación es tu sitio web, y si bien cuentas con exclusividad, estás obligado a compartir los distintos servicios del hotel con el resto de las habitaciones.

En términos más tecnológicos, alojar tu sitio web en un modelo de hosting compartido significa tener que compartir los recursos del servidor con todos los otros sitios que estén también alojados allí. ¡Lo mismo que los servicios de un hotel! Tendrás un dominio propio y tu contenido se almacenará en una parcela individual del servidor, pero compartirás recursos como:

  • Sistema operativo

  • IP del servidor

  • Memoria RAM

  • Espacio en disco

  • Ancho de banda

  • Transferencia mensual

  • Uptime (tiempo en el que el servidor se mantiene activo durante un tiempo determinado)

La primera ventaja del hosting compartido salta a la vista: al compartir los recursos con varios usuarios (y sitios web), los costes de tu propio hosting resultan mucho más económicos. (Fuente: Rawpixel: 112893734/ 123rf.com)

¿Por qué contratar un hosting compartido?

En el mundo digital, una página web es tu carta de presentación. Y en esta industria, el hosting es una necesidad básica. El hosting compartido supone, para muchos profesionales y emprendedores, la gran oportunidad de llevar sus proyectos al mundo online (en forma de blog o sitio web). La razón salta a la vista: al compartir recursos, los costes bajan considerablemente.

¿Quién puede aprovechar mejor el hosting compartido?

El hosting compartido suele ser la opción más adecuado para las personas o empresas que están recién empezando con un proyecto online. El alojamiento web no suele ser un servicio muy económico, por lo que resulta ideal para aquellos que no tienen problemas en compartir los mismos recursos con otros sitios. Los típicos usuarios de hosting compartido son:

  • Sitios web de pequeños negocios o pequeñas empresas

  • Bloggers aficionados

  • Portfolios de artistas y diseñadores

  • Sitios web personales

  • Sitios web de bases de datos

  • Sitios web de establecimientos educativos

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del hosting compartido?

En un mundo donde se crean miles y miles de páginas web o blogs por día, los proveedores de hosting se han diversificado para poder satisfacer la creciente demanda. El hosting compartido ha generado una pequeña revolución al permitir usar un mismo servidor para muchos sitios. Te contamos en la siguiente tabla las ventajas y desventajas de esta modalidad:

Ventajas
  • Ahorro económico
  • No se necesitan conocimientos técnicos avanzados
  • La administración de tu sitio es muy sencilla gracias al panel de control integrado
  • No tienes que hacer mantenimiento
Desventajas
  • Puede haber exceso de consumo de otros sitios
  • Los recursos son limitados y esto puede afectar el rendimiento del servidor
  • La velocidad de carga de tu sitio puede ser más lenta
  • Un tráfico alto en tu sitio puede afectar su rendimiento

¿Qué diferencias hay entre un hosting compartido y un hosting dedicado?

La diferencia entre estos dos tipos de alojamientos es la exclusividad. En el caso de contratar un hosting dedicado, tu sitio web hará un uso exclusivo del servidor, sin compartir los recursos con nadie. En lugar de alquilar la habitación de un hotel, será como si te quedas con todo el hotel para ti. Claro que esta exclusividad tiene un coste mayor: ¡todo depende de ti!

En cambio, en un modelo de hosting compartido usas los mismos recursos que otros sitios web alojados en el mismo proveedor. Ambas modalidades tienen sus ventajas y desventajas, y para elegir correctamente debes considerar atentamente el tipo de página que tienes y los recursos que necesitarás. Considera la siguiente tabla:

Aspectos a considerarHosting compartidoHosting dedicado
Tráfico bajo o moderado de tu sitio
Tráfico alto de tu sitio (más de 100 mil visitas diarias)
Actualización constante de contenidos
Bajos conocimientos técnicos sobre servidores
Poco tiempo para gestión y mantenimiento
Contenidos bajo demanda o streaming
Blog o sitio web de pequeña empresa
Necesidad alta de recursos

¿Es seguro alojar mi sitio web en un hosting compartido?

Debido a que el hosting compartido supone ocupar un mismo espacio con muchas otras páginas web, es lógico te preguntes por la seguridad y confidencialidad de la información que tienes alojada. Como con cualquier proveedor, el primer paso es consultar todas las medidas de seguridad que adopta el hosting compartido:

  • Firewall

  • Tipo de hardware

  • Defensas contra hackers malware

Cuanto más sepas sobre tu proveedor, mejor podrás evaluar el nivel de seguridad que tiene y el nivel de exposición que tendrán tus datos. Un aspecto muy importante para consultar es qué ocurre si algún factor externo infecta o ataca a un usuario de tu mismo servidor: debes asegurarte de que no generará un efecto cadena y que tu sitio permanecerá intacto.

Otras acciones que puedes considerar son:

  1. Asegurarte de contar con antivirus de confianza.

  2. Verificar que las aplicaciones que usas estén actualizadas según las últimas versiones estables (módulos, extensiones y plugins incluidos).

  3. Configurar contraseñas seguras para tu panel de control y cuentas de e-mail. No hay que usar la misma contraseña para usuarios distintos.

  4. Usar conexiones cifradas y seguras únicamente para entrar al panel de control.

Antes de elegir tu proveedor de hosting compartido, comprueba qué software (sistema operativo, CMS, bases de datos, lenguajes de programación) soporta. De este modo, te quedarás tranquilo de que tenga los componentes necesarios para tu proyecto web. Y si tienes dudas, ¡contacta con el proveedor!

¿Qué ocurre si mi sitio web en el hosting compartido comienza a crecer?

La escalabilidad es una cuestión que muchos usuarios tienen en mente, ya que el crecimiento de un sitio web (en tráfico, recursos, aplicaciones) demanda más recursos técnicos y tiempo de gestión. Si tienes alojado tu sitio web con un proveedor de hosting compartido, es probable que te encuentres con limitaciones al crecer.

Por lo tanto, si este es tu caso, lo más recomendable es que comiences a buscar opciones fuera de esta modalidad. Por ejemplo, quizás haya llegado el momento de migrar tu sitio web a un hosting dedicado. Aunque será más costoso, tendrás a tu disposición muchos más recursos que no afectarán el rendimiento de tu sitio que va creciendo.

Resumen

Si estás pensando en alojar tu página o blog, puedes considerar las posibilidades del hosting compartido. Esta modalidad consiste en utilizar, junto con muchos otros sitios, los recursos informáticos de un mismo servidor, lo cual supone un ahorro económico considerable. Es como alquilar la habitación de un hotel: tienes tu espacio, pero compartes los servicios con todos.

El hosting compartido es ideal para todos aquellos profesionales o emprendedores que recién comienzan a proyectar en el mundo online. No hace falta que tengas conocimientos técnicos sobre servidores: ¡toda la gestión y mantenimiento queda a cargo del proveedor! Eso sí: consulta las medidas de seguridad de tu proveedor para protegerte de posibles virus y ataques externos.

Esperamos que hayas tomado la decisión más acertada sobre el hosting compartido que necesitas. Si es así, comparte en tus redes sociales, y si todavía tienes alguna duda, escríbenos un comentario y te ayudaremos al instante. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Frazao: 54672741/ 123rf.com)

Leave A Comment

What’s happening in your mind about this post !

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sobre nosotros 01

Sobre Nosotros

Misión y Visión

Valores

politicas 01

Políticas del Sitio

Políticas de privacidad

Políticas de cookies

anunciate 01

Anúnciate con nosotros

ads@comparahosting.com

X